sábado, 18 de abril de 2020

TIEMPOS DE CRISIS



Juan David Suarez Aponte
Edad: 15 años
Grado 11
Colegio Nicolas Ramirez
En el mundo de hoy nos estamos enfrentando afrontando contra un gran enemigo mortal lo cual es un virus llamado COVID 19.
Frente a lo que estamos viviendo me gustaría responder una serie de preguntas las cuales son:
¿Cómo será el mundo en el 2022?
El mundo en el 2022 será mucho más inteligente frente a las otras crisis que puedan llegar para no caer en falsas soluciones.
¿Que cambiara?
En el mundo cambiara el modo de convivir con los demás aprenderemos a ser más solidarios, amables, respetuosos y honestos.
En este tiempo aprenderemos a valorar a cada segundo que pasemos con nuestros seres queridos, aprenderemos a valorar todos los recursos que nos hagan satisfacer nuestras necesidades.
Aprenderemos a valorar a cada persona sin importar su raza ni clase social para enfundar que somos iguales ante cualquier situación
Aprenderemos a valorar el medio ambiente reduciendo el nivel de contaminación para disminuir el sobrecalentamiento global
¿Qué prevaleció?
Lo importante en este tiempo de crisis son nuestros médicos o cualquier agente de salud que nos brinda en nuestra vida un apego incondicional también prevalecen, nuestros campesinos y agricultores que son los que nos brindan nuestros alimentos ya que sin ellos no podemos vivir, también prevalecen nuestros policías y nuestro personal encargado de la limpieza ya que son otro factor mucho más importante para nuestra higiene en las calles evitando virus y bacterias.
 ¿Qué hay de nuevo?
En el mundo hoy de nuevo las formas de afrontar situaciones crónicas que atenten con el riesgo de nosotros perder la vida
¿A qué se enfrentan las personas en su día a día?
Las personas se enfrentan a un nuevo modo de vivir diferente a nuestro modo cotidiano, nos enfrentamos a una lucha por necesidad de conseguir comida, dinero y cosas importantes en nuestro modo diario de vivir.

Por
Juan David Suarez Aponte
Edad: 15 años
Grado: 11
Colegio:  Nicolás Ramírez

1 comentario:

  1. Hola Juan David, ante todo, felicitaciones por tomarse el trabajo de expresar sus ideas frente a una situación que nos afecta a todos y reflexionar de manera futurista. Hace falta, mucha falta jóvenes inquietos que expresen sus puntos de vista sobre los acontecimientos, pues ustedes no son el futuro, son el presente y por ello asuman desde ya sus roles en una sociedad que quiere verlos actuantes y siendo ustedes mismos. De nuevo felicitaciones y siga diciendo y haciendo cosas, pues este aislamiento nos permite sacar a la vida todas esas cosas bonitas que cada uno tiene y lo está haciendo, siga, no se detengan que el mundo es de aquellos que se arriesgan.

    ResponderEliminar